
Plan de iniciación Febrero 2020
Lugar de inicio: Embalse de La Jarosa (Guadarrama): como llegar
RECOMENDACIONES DE ROPA Y MATERIAL:
Pantalones y camiseta deportivos de manga larga.
Chubasquero o cortavientos
Ropa de recambio
Mochila o sistema de hidratación
Alimentación apropiada al esfuerzo a realizar
Zapatillas de deporte, preferible de correr por montaña, y suela con buena tracción.
Teléfono móvil con batería cargada
Tracks en gps o mapa de la ruta y aplicación Alpify/SAFE 365 activada durante la ruta
Guantes para frio y Buff o gorro.
ITINERINARIO NIVEL I:
Responsable de actividad: Luis Gómez y Mon Antón
Nivel I: Ruta de las ermitas de La Jarosa
Distancia: 14 kilómetros aproximadamente.
Desnivel: 500 metros de desnivel positivo.
Tipo de ruta: Circular
Duración: 2,15 horas aproximadamente.
Dificultad física del recorrido: MEDIA
Dificultad técnica del recorrido: BAJA
Track nivel I: Descargar de Wikiloc
ITINERARIO NIVEL II:
Responsables de actividad: Esteban del Castillo, Alejandro Paredes, Paloma, Raquel
Distancia: 16,5 kilómetros aproximadamente.Nivel II: Ruta de los Refugios de La Jarosa
Desnivel: 850 metros de desnivel positivo.
Tipo de ruta: Circular
Duración: 3:00 horas aproximadamente.
Dificultad física del recorrido: ALTA
Dificultad técnica del recorrido: MEDIA (sin nieve) ALTA (con nieve)
Track nivel II: Descargar enWikiloc
ITINERARIO NIVEL III:
Responsables de actividad: Pablo Villalobos, Antonio Arribas y Jose Luis Sekade
Nivel III: Jarosa y Cuelgamuros por la Carrasqueta
Distancia: 19 kilómetros aproximadamente.
Desnivel: 860 metros de desnivel positivo.
Tipo de ruta: Circular
Duración: 3:00 horas aproximadamente.
Dificultad física del recorrido: ALTA
Dificultad técnica del recorrido: ALTA
Track nivel III: Descargar enWikiloc
