Club Tierra Trágame

El hueco de San Blas

31 julio 2020

AL FRESCO DE LOS PINARES Y LOS ARROYOS

El club Tierra Trágame, en concreto su sección de Senderismo continúa realizando salidas para conocer nuevos rincones de nuestra Sierra. Cumpliendo con las actuales normas de seguridad, nos encontramos en la zona de aparcamiento pasado el Canto del Berrueco. Las 7:30 suena a madrugón pero el sol ya está empezando a calentar y estamos entusiasmados de volver a vernos.

Tierra_Tragame_Pedriza_Hueco_San_Blas

Comenzamos a buen ritmo, charlando animadamente unos con otros y otros con unos. Algunos hace tiempo que no nos vemos personalmente, ya sabéis que hemos tenido un periodo de confinamiento, y nos tenemos que poner al día. Seguimos la pista marcada como GR-10 y que rodea el pequeño Embalse de los Palancares, poco a poco vamos ascendiendo y acumulando distancia y desnivel. Dejamos atrás el GR-10 y tomamos dirección Norte.

Nuestro próximo objetivo es llegar al Camino Forestal de San Blas y lo hacemos con la proximidad del Arroyo del Mediano Chico y su frondoso bosque de ribera. Realmente caminamos por prados poco transitados, es el territorio de las vacas y caballos que pacen por estos pastos todavía verdes.

vacas del guadarrama

¡Muuuuuuuuu! Así pastan las vacas por su territorio, vías pecuarias ancestrales.

Cruzamos la puerta de acceso al camino forestal y aprovechamos para descansar y tomar un poco de agua. Ahí mismo nos encontramos con las ruinas de una edificación pero no sabemos a ciencia cierta qué podría ser (¿alguien nos puede ayudar?).

camino forestal de san blas

Camino Forestal de San Blas y construcción en ruinas.

Continuamos, el sol calienta pero ya estamos a la sombra de los pinares, al frescor y rumor de los arroyos que vamos cruzando. Arroyos que generosamente ceden su caudal al Embalse de Santillana.

Llegamos rápido al límite oficial del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; aquí hacemos un pequeño ascenso al Alto de la Ferrería (1329 m) para contemplar el paisaje que nos asombra; el Hueco de San Blas, La Pedriza Posterior, La Cuerda Larga y… Madrid al fondo. Por supuesto es el lugar ideal para hacernos una foto de grupo, no vamos a decir que no a la tradición.

Alto de la Ferrería

Parte del grupo en el Alto de la Ferrería (1329 m)

Nos hacemos un poco los remolones pero nos reagrupamos para entrar en el Parque Nacional y comprobar que han reformado el camino forestal, ya no hay construcción del Retén de vigilancia forestal y la fuente que debería surgir poco más adelante es una zona medio encharcada.

Al seguir decido modificar el recorrido porque la gente está relajada, charlando… y hoy debe ser así. Nada de quedarnos sin aliento para atravesar el pinar, llegar al fondo del valle y subir de nuevo al camino forestal. Haremos más kilómetros pero serán tranquilos. Lo bueno es que seguimos atravesando arroyos y disfrutando de la sombra.

Vamos sumando horas, distancia y desnivel; esto hace que nos encontremos con bastantes ciclistas, a algunos de los cuales les vitoreamos como auténticos héroes y lo agradecen.

Arroyo del Niestro, arroyo de Matasanos… y nos desviamos a un sendero que nos introduce a un paisaje distinto, con muchos helechos, el sonido del arroyo descendiendo rápido.

pinar hueco san blas

La sombra nos cobija del abrasador sol.

Nos incorporamos a la Senda de la Abutarda y ya barruntamos que va quedando poco para terminar el día. Antes no desviamos del camino principal y seguimos la huella entre el arroyo Mediano y el arroyo de Santillana. Es una antigua vía pecuaria en desuso y que, personalmente, me niego a que desaparezca sin darle un poco de notoriedad desde estas líneas.

Llegamos al final de nuestra jornada, se nos ha hecho corto. Hemos llevado muy buen ritmo y estamos todavía frescos, a pesar de haber hecho dos kilómetros más de los previstos.

  • ¿Cómo fueron los números de la jornada? 17,5 kilómetros, 500 metros de desnivel positivo y estuvimos admirando el paisaje de La Pedriza y La Cuerda Larga desde el Alto de la Ferrería (1329 m).
  • Los artistas senderistas del 26 de Julio de 2020 somos Alba (la benjamina), Belén y Juanjo, Elena y Javier, Andrea, Elena, Jeffrey, Patricia, Pilar, Susana y Julio.

¡Nos vemos en el monte!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Tierra Trágame.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.