Pilar Perez Ferrer

¡¡Agua fría sí!!

18 octubre 2020

Pocas cosas hay que aporten tantas comprobadas ventajas a nuestro cuerpo, y al mismo tiempo nos produzcan tal cantidad de inquietud y reparo. Nos preguntamos porqué solo algunas personas disfrutan del agua fría ,pareciéndonos dotadas de un halo de misteriosa valentía. Se trata de un maravilloso recurso natural, disponible para todos, y esas “súper personas”, únicamente se han ocupado en adquirir el hábito de acostumbrarse a él.
¿Hacemos un repaso de la lista de ventajas, que la natación en agua fría nos ofrece?

  • Estimula la producción de glóbulos blancos, aumentando la capacidad defensiva del organismo frente a las infecciones, la inmunidad.
  • La inmersión en agua fría desinflama y alivia el dolor.
  • Favorece la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
  • Acelera el metabolismo para mantener la temperatura corporal interna, y esto produce un poderoso efecto quema grasa.
  • Aumenta la proporción de grasa parda, que es beneficiosa para la salud, frente a la grasa blanca, producto en muchos casos del acúmulo de los excesos de la ingesta.
  • Reduce el estrés y mejora el ánimo
  • Libera noradrenalina y endorfinas, proporcionando sensación de bienestar físico y aumento de energía.
  • Favorece el sueño
  • Tonifica la piel
  • Hay estudios que concluyen que aumenta la líbido .

 

Y ahora que nos apetece probarlo, convencidos de todo lo anterior…, cómo hacemos?

La respuesta es , poco a poco, y bien acompañados. El entrenamiento físico en cualquier disciplina, requiere su tiempo, y la exposición al frío es algo que forma parte de nuestro contacto con la naturaleza, pero que tradicionalmente hemos evitado en aras de la supuesta “salud, protección y bienestar” de nuestros cuerpos.

No se trata de rechazar el placer de un baño caliente, ni desestimar un buen abrigo, o no disfrutar de la calefacción .La cuestión está en esas pequeñas dosis de cambio, frente a la acostumbrada comodidad, que tanto benefician a nuestros procesos internos.

Deberemos hacernos con el equipo adecuado para enfrentar el frío en nuestra inmersión. Cuanto mayor sea la superficie corporal protegida, más fácilmente conservaremos el calor. No sólo llevaremos un neopreno largo, sino que utilizaremos accesorios.

  • Guantes de neopreno
  • Escarpines o calcetines de neopreno
  • Gorro de neopreno con la mandíbula o parte del cuello incluido
  • Gafas de natación más amplias
  • Chaleco o camiseta de neopreno ,para llevar bajo el traje largo
  • Pomada de lanolina para aplicar en cuello, mejillas, frente..
  • Tapones para los oidos

Material natacion aguas abiertas

Nunca deberemos meternos en el agua fría bruscamente, y mucho menos si no estamos habituados, podríamos tener un serio problema. Lo correcto es  tomar unos minutos para calentar el cuerpo, y preparar nuestros músculos y articulaciones, mediante saltos, movimientos enérgicos, o algunos ejercicios de movilidad articular. No está de más concentrarse unos minutos en controlar la respiración, que a buen seguro se alterará de forma importante al entrar al agua.

Entraremos al agua de forma pausada, y cuando nos llegue más o menos a la cintura, aprovecharemos para mojarnos el rostro con las manos, ya que es la parte del cuerpo que más nos va a impresionar. Una vez controlada la respiración, y nos hayamos estabilizado en nuestro movimiento, debemos tener en cuenta que nunca debemos dejar de movernos, y estar exquisitamente atentos a nuestras sensaciones. Tendremos en cuenta que debemos volver a la orilla de forma segura, y la hipotermia , en la mayoría de los casos, se produce por no leer las señales de nuestro cuerpo y no darnos la vuelta a tiempo. Como estamos acompañados , especialmente recomendamos llevar en la boya un silbato y una manta térmica. El silbato, para advertir que tenemos malas sensaciones a nuestros compañeros y nos puedan ayudar. La manta térmica, nos será útil si decidimos salirnos y esperar en una orilla que alguien nos recoja.

Lo que en nuestro club os proponemos, son actividades cortas, al alcance de todos, y progresar juntos en el agua. Recomendamos tener en nuestro coche un buen albornoz, gorro de lana, calcetines gruesos y adecuada ropa de abrigo, fácil de poner. Imprescindible algún tipo de bebida caliente en un termo.

¿¿¿¿Listos para probarlo?????

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Tierra Trágame.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.