Club Tierra Trágame

Los Peketierras Piratas

6 abril 2020

¡Hola peketierras! ¿Qué tal estáis?

Esta Semana Santa va a ser un poco diferente… no podemos ir a la playa, o al monte, o salir a jugar con nuestros amigo físicamente, pero sólo necesitamos un poco de imaginación para salir de nuestras casas…. ¡Sólo te pido un poquitín de imaginación!

niño arcoiris

La imaginación es tan maravillosa que nos hace vivir en otras épocas, en otros países, ser lo que queramos ser. Convertirnos en valientes exploradores/as, en animales, en seres invisibles, etc..

El día que estés triste, usa tu imaginación y vuela dónde te encuentres bien, busca el sitio en un cabeza y en tu corazón que te haga feliz.>

Hoy nos convertiremos en PIRATAS pero las próximas historias serán las que tú quieras.

 

¡ EMPEZAMOS!

 

sombrero pirataLos primero que tiene que hacer los piratas es crearse un sombrero de pirata.

¿Has visto algún pirata que no tenga sombrero? ¡Jamás de los jamases!

1) Diseña la forma del sombrero según tamaño de tu cabezota de pirata malvado.

Si tienes una cartulina negra, genial, si no la tienes, la coloreas con pintura negra.

¡ No hay problemas que no puedan solucionar los piratas!

2) Dibuja una calavera.

3) Puedes poner a los lados unas hojitas blancas que le dan más pretigio y chulería a tu disfraz.

4) Si ya quieres ser malo o mala malísima de los mares lejanos de la Sierra Madrileña, puedes crear un brazo de garfio.

Te pongo un enlace de un vídeo.

 

 

Os acordáis el día que luchamos contra el terrible y grandioso cocodrilo de la Bola del Mundo?dibujo cocodrilo

Perdimos el ojo en esa horrible contienda. Y claro,  no vamos a ir por la vida, así sin ojo, ¡tenemos que crear un parche!

1 ) Hacemos un círculo del tamaño de nuestro ojo perdido en un folio.

2) Lo coloreamos de negro. Pegamos encima una calavera.

3) Ponemos una gomita.parche pirata

 

Algo fundamental que se nos está olvidando es… ¡LA ROPA! ¿Os imagináis que somo unos piratas sin ropa? ¡Seríamos el hazmerreír de todo el planeta! ¡Jamás lo permitiremos!

Podemos utilizar bolsas de basura, camisetas negras o rojas y pantalones del mismo color. Podemos poner un cinturón, un pañuelo que tengamos por casa… ¡Lo qué se te ocurra!

complementos de piratadisfraz pirata

 

barco pirataPara navegar por los Mares terribles y asombrosos de 7 picos  necesitamos un barco.

Ya sabemos que con la imaginación podemos crear cosas dónde no hay nada. Sólo necesitamos una bandera de pirata o una cama, una caja y hasta una silla puede ser nuestra barco.

 

Nos tenemos que aprender un lema que entonaremos todos juntos como piratas temibles que somos. Y que mejor que esta poesía de José de Espronceda.  Sólo te voy a poner un trocito. Si te gusta mucho la puedes encontrar entera en internet.

 

Canción del Pirata    José de Espronceda
Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
mi velero bergantín:
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido,
del uno al otro confin.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia á un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Estambul.
Navega, velero mio,
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo á torcer alcanza,
ni á sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.»
Que es mi barco mi tesoro,
Que es mi Dios la libertad,
Mi ley, la fuerza y el viento,
Mi única patria, la mar.

Y un baile! ¿A qué pirata no le gusta bailar? ¿Sabías que las mejores fiestas del mundo mundial las hacen los piratas en sus barcos por la noche bailando hasta el amanecer?

 

CANCIONES QUE PUEDES CANTAR


 

MAPA DEL TESORO

Tenemos que crear un mapa del tesoro. Lo puedes dibujar tú como quieras, pintando una isla lejana o puedes descargarte este mapa:

https://www.teatimemonkeys.com/mapa-del-tesoro-juego-imprimible/?lang=es

Un juego que es chulísimo es dibujar un mapa de tu casa y esconder un tesoro. Tendrás que dar ese mapa a tus padres o a alguien que viva contigo y tendrán que encontrar ese tesoro.

También puedes esconder el tesoro y darles pistas. Por ejemplo, sitúate en la puerta de la cocina, da 8 pasos para adelante, 3 pasos a tu izquierda, etc..

mapa del pirata

Otro juego muy divertido es HUNDIR LA FLOTA. Seguramente tus padres han jugado cuando eran pequeños.

https://familiaycole.com/2013/01/14/juego-de-la-batalla-naval-para-imprimir/

hundir la flota

 

¡¡ Nuestro mapa tiene que ser secreto!!

Para hacer este mapa y que nadie se entere de lo que hablamos con otros piratas, podemos escribir a nuestros amigos con tinta mágica. Es muy fácil de hacer y sólo tú sabrás el mensaje secreto.

– Exprime un limón.

– Con unos bastoncillos o con algodón escribe tu mensaje en una hoja.

– Acerca la hoja a una fuente de calor (ten cuidado y que te ayuden tus padres)

– Verás el mensaje secreto.

 

 

JUEGOS PARA HACER EN CASA

 

Ya para acabar te voy a proponer una serie de juegos para que los hagas en casa con poco material.

– Poner en el suelo hojas de papel que serán pequeñas islas. El suelo es el mar que está lleno de pirañas. Si pones un pie fuera te comerán entero.

– Poner una manzana dentro del gorro de pirata. Andar para atrás, sentarse en el suelo y levantarse, andar de puntillas… ¡Sin que se caiga la manzana!

– Poner muñecos en el suelo. Tirar pelotas desde tu barco pirata y ver quién es capaz de derribar más muñecos.

– Dividir tu habitación en dos partes, poner el mismo número de peluches en cada lado. Uno de la familia se pone en un lado y el otro en el otro lado. Contamos hasta 30. Tenemos que conseguir lanzar todos los peluches al otro lado. Cuando terminamos de contar, miramos quien tiene más peluches en su lado, que será el que pierda.

– Hacer unos barquitos de papel que serán unos barcos piratas y con una pajita soplarlos. Hacer carreras con ellos.

– Encontrar monedas. Podemos hacer monedas con hojas, utilizar tapas de tarros, etc. Esconder las monedas por toda la casa. Decir a dos personas que tienen que encontrar las monedas, ver quién ha encontrado más.

– Poner las monedas en una caja. En el menor tiempo posible mover una a una cada moneda a otra caja que está en el otro extremo de la casa. Podemos competir contra otra persona. Variantes: cogerlas con la boca, ir a la pata coja, ir a cuatro patas, etc.

– ¿Quién mete más monedas en el cofre? Poner una caja donde poder lanzar las monedas. Colocarnos detrás de una línea. Lanzarlas y ver quién ha metido más monedas en la caja.

– Poner unos hilos, lanas o tiras de papel ponerlos en el pasillo como si fueran hojas venenosas que tenemos que evitar.

juego laberinto

 

 Espero que estas actividades os gusten, os entretengan y que os hagan un poquito más felices.

¡¡¡SOIS UNOS CAMPEONES!!!

Soy una profe de Educación Física de un cole de Carabanchel aficionada a los deportes de montaña. Si quieres escribirme o mandarme ideas. Este es mi correo:

             medea.sanchez@educa.madrid.org

imagen final

 

 

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Tierra Trágame.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.