Inicio Actividades Caminando entre Experiencias: Canto Cochino – Puente Poyos – Canto Cochino

Caminando entre Experiencias: Canto Cochino – Puente Poyos – Canto Cochino

Nos toca en la parte de atrás de la Pedriza (la posterior)

Otra vuelta a nuestra querida Pedriza. Esta vez toca una parte de la Pedriza posterior. ¿Os acordáis que según la leyenda se pelearon y se dividieron? Pues una de las divisiones es esta y los garantes de la paz son El Tolmo y El Centinela. Si tuviese que hablar de diversidad geológica, diría que esta parte es menos proclive a mostrar sus maravillas que la de la salida anterior. La erosión todavía no ha debido hacer todo su trabajo. Sin embargo, si me propusiera hablar de un lugar de máximo interés, no creo que al Puente de los Poyos le gane nadie en grandeza, ni que sea igualado su diseño.

Los puentes de roca se suelen situar en las zonas costeras y la colaboración de los vientos, la humedad, los embates de las olas y la estructura de la roca, consiguen una arquitectura natural difícil de igualar en el interior. Solo en los desiertos, en los que la arena ejerce la función de las olas, se conjugan las “herramientas” necesarias para el milagro de la arquitectura en piedra.

No es éste nuestro caso. El arco (puente) se sitúa a casi 1.500 metros de altitud y por tanto no cuenta ni con las olas ni con la arena. Aunque vaya Ud. a sabe lo que había cuando se formo. Recordad, Cordillera Hercínica hace 280 m.a. Arrasamiento posterior convirtiéndose en una llanura hace 65 m.a. Movimientos tectónicos similares a los que han provocado la erupción del volcán de La Palma que mueven masas magmática situadas a 200 km de profundidad. Afloramiento del batolito granítico, con el Yelmo como máximo exponente; y, ¡¡¡albricias!!! alumbran una Pedriza sin modelar. Después, con el paso del tiempo (50 m.a.), el viento, el agua, los procesos químicos (CaCo3 + H2o + …) y físicos (gelifracción, …) hicieron el resto. Dicen que el mar Tetis llegaba hasta allí.

Seguiremos descubriendo y aprendiendo

Trataremos, por tanto de desvelar este misterio a la vez que imaginar como se formo El Cáliz, El Cancho de los Muertos y otros monumentos en piedra que encontraremos por el camino. Recordaremos, por otra parte, conceptos ya aprendidos y que definen las diversas formas geológicas, como lo tafonis, pilancones, diaclasas, hors, piedras caballeras, domos, berrocales, etc. Hablaremos, también, de las leyendas de la zona y contaremos con un invitado especial, Ibón, que nos ilustrara con sus conocimientos sobre la flora del lugar.

Nuestro Taller Exprés

Esta sección, como todas las del club, tiene un fuerte compromiso con la divulgación de aspectos medioambientales que afectan a nuestro día a día. A la sombra del Puente de  los Poyos, introduciremos los conceptos básicos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hablaremos de éste termino “Desarrollo Sostenible” y mencionaremos las metas de cada uno de los 5 objetivos que analizaremos que serán ilustrados con los datos contrastados que hacen de cada objetivo una meta en si mismo.

En definitiva, contamos con todos los elementos para pasar un gran día; naturaleza, gente guapa, ganas de divertirse y aprender y cuando “caiga el telón”, las primeras cervezas son mías.

Nos vemos pronto

  • Fecha:                      SABADO 6 de noviembre
  • Actividad:                Caminando entre experiencias
  • Pto de Reunión:     08:00 Parking de Canto Cochino
  • Inicio:                      08:15
  • Final:                       14:30 aprox.
  • Distancia:               12 km
  • Desnivel positivo:  600 m

MATERIAL:

  • Equipo otoñal. No fiaros de tiempo. Forro polar y gorro de lana para el arranque. El miércoles pasado en CC, a las 08:00 había 4ºC
  • Agua a discreción.
  • Botas o Zapatillas de Montaña con la suela en buenas condiciones.
  • Impermeable/cortavientos
  • Gorra, gafas de sol, protector solar y bastones de trekking (voluntario)
  • Batería del móvil cargada y botiquín básico: apósitos para ampollas, …

INSCRIPCION:

  • Comunicad asistencia a esta actividad al correo druida1951@gmail.com  (Rogelio) o al grupo de whatsapp.
  • LA SALIDA ES EXCLUSIVA PARA LOS SOCIOS. Se puede invitar POR UNA SOLA VEZ a otras personas para que puedan conocer las actividades de la sección.

COSTE:

  • Socios con licencia federativa que cubra la actividad: Gratuita.
  • Socios o invitados sin licencia federativa que cubra la actividad: 5 euros.

 

Link Ruta: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cc-ppoyos-cc-86294531

 

El evento está terminado.

Fecha

06 Nov 2021
¡Caducado!

Hora

08:00 - 14:00
Código QR
septiembre 2023
¡No hay eventos!
Cargar más

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Tierra Trágame.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.