Inicio Actividades Caminando entre Experiencias. Circular con ascensión al Mondalindo y Peña Negra

Caminando entre Experiencias. Circular con ascensión al Mondalindo y Peña Negra

Ruta muy atractiva por sus excelentes vistas panorámicas desde las alturas que se alcanzan. Más adecuada para realizarse en primavera u otoño, cuando no caliente el sol en exceso o el frío sea extremo. Comenzaremos en la urbanización El Pedregal, en donde nace una trocha que se va empinando paulatinamente, dejando a la izquierda la ladera de El Cortijo, hasta darnos un descanso en un collado, innominado para mí, desde el que ya se ve Peña Negra pero no el Mondalindo.

A partir de ahí, podremos apreciar las primeras vistas panorámicas que nos compensarán la falta de aliento con los aires que ya soplan a estas alturas (ya sabeis, ponerse y quitarse ropa en los collados). También es posible que nos reciban las mudas y bobas miradas del ganado bovino que deambula por esos pastos.

Un cercado de alambres de espino nos guiará ya hasta las más altas cotas del Mondalindo, con un repecho intermedio llamado la Albardilla que nos servirá, cuando menos, de excusa para detenernos a recuperar el aliento y deleitarnos con un entorno, cada vez más, dominador del bello paisaje que nos circunda. Una vez en la cima, la sensación de triunfo por el objetivo logrado se completará con las fotos de recuerdo y la contemplación de los muchos accidentes geográficos que desde allí se contemplan.

Tanto desde el Mondalindo como desde Peña Negra, podremos apreciar Peñalara y Cuerda Larga; los Montes Carpetanos, Sierra de la Cabrera y varios embalse como el de Atazar, el de Riosequillo, la Pinilla, el Villar, el de Manzanares el Real, etc. Además de pueblos como Valdemanco, La Cabrera, Bustarviejo, Lozoyuela, Lozoya, Buitrago, etc. A partir de aquí todo será descenso, pero no sin dificultad porque el desnivel es notable. A lo largo del descenso se irán pintado las fuertes pendientes que bajan hacia el pueblo y que nos llevaran a él recorriendo unos ultimos 3 km de llano, espero que adornado por la primavera, hasta llegar a la urbanización donde aparcamos los coches.En función de la hora de llegada, decidiremos si comemos en el pueblo. Para que os hagais una idea de los tiempos, estos fueron los mios, teniendo en cuenta que fui explorando la ruta.

  • Tiempo en Movimiento: 2 horas y 47 minutos
  • Tiempo Total: 5 horas y 24 minutos

Datos Relevantes

  • Distancia…………………………………  14,5 km;
  • Desnivel positivo…………………….    839 m,
  • Dificultad técnica……………………. Moderada, con exigencia física en los 3,5 primeros Km y en las pendientes de bajada aunque son más cortas.
  • Altitud máxima………………………. 1.852 m;
  • Tipo de ruta…………………………..   Circular

Material necesario:

Botas de montaña (con suela en buenas condiciones). Mochila ligera, bastones de senderismo. Ropa para la lluvia y de abrigo. Sombrero o gorra y gafas de sol. Protector solar. Botiquín básico (manta térmica, rollo esparadrapo, 2 sobres de gasas, venda elástica, ampolla de betadine, ampolla de suero fisiológico, tijeras pequeñas y pinzas). Comida y 1,5 litros de agua, aunque habrá abundante a lo largo de la ruta..

Inscripción:

A partir de la publicación, enviando nombre completo, teléfono y tipo de licencia al correo druida1951@gmail.com. Para cualquier duda por el grupo WhatsApp de Caminando entre Experiencias, además de que se abrirá uno específico para la ruta.

Link a la ruta

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bustarviejo-mondalindo-129092985.

<iframe frameBorder=”0″ scrolling=”no” src=”https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=129092985&measures=on&title=on&near=on&images=off&maptype=H” width=”500″ height=”400″></iframe><div style=”color:#777;font-size:11px;line-height:16px;”>Powered by <a style=”color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;” target=”_blank” href=”https://es.wikiloc.com”>Wikiloc</a></div>

Sugiero que os descargueis la app de  Wikiloc, y exploreis la ruta abriendo los “way points” que encontrareis a lo largo de la misma. En cada uno de ellos, descubrireis diferentes aspecto de la misma entre los que estan su flora, fauna, formaciones geologicas, etc.

El evento está terminado.

Fecha

09 Sep 2023
¡Caducado!

Hora

08:00 - 15:00

Localización

Urbanización El Pedregal
Rogelio Mainar Jaime

Organizador

Rogelio Mainar Jaime
Correo electrónico
druida1951@gmail.com
Código QR
septiembre 2023
¡No hay eventos!
Cargar más

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación Tierra Trágame.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.