
Caminando entre Experiencias: Circular Peñalara
Arrancamos
Todos pendientes. Expectantes. Ansiosos. Para mi una de las rutas notables de la sierra. La salida desde los aledaños de Casa Marcelino, ya nos avisa de que el arranque no permite calentamiento. Se efectuara sobre la marcha. Entre bosques de coniferas, esencialmente, y con la cuerda larga a nuestra derecha ,o izquierda, dependera de los giros; iremos ascendiendo y conforme ascendemos perderemos el bosque que pasara a ser dominado por el matorral -no me voy a explayar en esto, para eso tenemos a nuestro “botanic man”-, Desde varios de los recodos del camino veremos el Refugio de Zabala y vislumbraremos la Laguna Grande de Peñalara. En Dos Hermanas, a 2.280 metros, el resuello dara paso al relax de nuestros pulmones y piernas, y caminaremos por la cuerda que nos llevara al pico de Peñalara a 2.428 m de altitud.
Hacia la cumbre
En Peñalara descansaremos, sacaremos los bocatas y debatiremos, en nuestro taller expres, sobre un tema no decidido todavia, aunque contendra nociones básicas de orientación con brújula y mapa. Seguramente habrá que buscar un lugar “no habitado” por que me temo que no estaremos solos. Acabado el taller y los bocatas regados, como no puede ser de otra forma, con la bota de los caminantes-militantes, seguiremos camino hacia el este al encuentro con el “paso de la muerte o la cuchillada” ¡¡¡uyyy que miedo!!!, ya en descenso. Más adelante, el “risco de los pajaros”, asi lo nombra el mapa; aunque siempre se le llama “risco de claveles”, lo pasaremos por la vertiente segoviana, de trazado comodo, con buenos agarres y sin riesgo digno de mención (además de que esta a la sombra). Otra cosa seria pasar la cuerda del mismo, pero no será asi.
Por los humedales
Descenderemos por una senda fácil, a salvo de algun resbalon, y alcanzaremos la Laguna de lo Pajaros, no sin antes visitar la imagen de la Virgen de Segovia en su escondite. Desde la Laguna de los Pajaros, podremos acercarnos a su fuente, alcanzaremos La Laguna de Claveles, Las Charcas y veremos, a nuestra izquierda (sur) y abajo, el Hoyo de Pepe Hernando; un lugar de aspecto paradisiaco al que no podremos acceder por no estar en el recorrido y encontrarse en el seno del Parque Nacional pero fuera de sus senderos permitidos. Recordad que en los Parque Nacionales solo esta permitido transitar por los senderos marcados. Todo este camino lo haremo contemplando a nuestra derecha (norte) los farallones que forman en macizo de Peñalara y el Risco de los Pajaros, lo que nos dara ocasión, antes o despues, de hablar de la geologia del lugar.
Desde el Mirador de Javier, podremos ver el Refugio de Zabala y la Laguna Grande. Un descenso corto nos llevara al camino de vuelta a Casa Marcelino, varios kilometros despues que, sin duda, se habra convertido en la “calle Preciados de la Pedriza”. Alli decidiremos donde celebramos nuestro “penultimo kilometro”.
Link a la ruta
Convocatoria y datos punto de encuentro
- Fecha: Sábado, 11 de junio de 2022
- Hora y punto de reunión: 08:00 Parking de Cotos (hora en discusión)
- Hora de inicio: a decidir
- Distancia aproximada: 13 km aprox
- Desnivel aproximado: 700 m+
- Altura mínima: 1800 m
- Altura máxima: 2428
- Tipo de Ruta: Circular
- Tiempo aproximado: 5 h 45 m
- Tiempo en movimiento: 4 horas
Equipamiento
Obligatorio (se revisara antes de salir):
- Mascarilla (2)
- Agua, 2 o más litros. En la mayor parte de la ruta no la encontraremos y si lo hacemos y hay ganado, no se debe beber.
- Comida para las paradas (frutos secos, bocata, fruta…) y bota de vino
- Calzado apto para montaña, con suela en muy buenas condiciones (aconsejables las botas)
- Impermeable/cortavientos/paraguas
- Plumas ligero o similar
- Crema solar
- Manta térmica de emergencia
- Botiquín de primeros auxilios
Necesario:
- Gorra y gafas de sol
- Camiseta técnica con buena capacidad de transpiración
- Camiseta del Club. A ver si esta vez, conseguimos el pleno
- Pantalón largo de trekking
- Guantes
- Braga de cuello
- Mochila con capacidad suficiente (25 a 35 litros)
- Teléfono móvil con la batería cargada (en modo Avión)
Voluntario
- Frontal
- Bastones de trekking En algunos tramos no son necesarios o se requiere muy buen manejo
- Calcetines y camiseta de repuesto
Coste
Socios con licencia federativa que cubra la actividad: Gratuita. Socios o invitados sin licencia federativa que cubra la actividad: 5 €
