Caminando entre Experiencias – La Pedriza Anterior Oriental. A descubrir sus secretos
Vamos a alimentar “el mono” de Caminando entre Experiencias
Ya era hora, ¿no? Todo llega. En esta ocasión vamos a visitar una zona de la Pedriza nunca hollada por mis pies. Bueno, a decir verdad, ya ha sido hollada para preparar la ruta. La Pedriza Anterior, no desmerece en nada a la Posterior, simplemente es menos conocida, creo.
En esta ruta por la Pedriza anterior oriental, visitaremos varios puntos de interés geológico o paisajístico como La Raja, la Gran Cañada, la senda Maeso o el embalse de Santillana; y cómo no podía ser de otra forma, avistaremos cabras montesas, buitres leonados y negros (estos últimos si tenemos suerte) y, por supuesto, tendremos ocasión de repasa conceptos disfrutando de las distintas formaciones geológicas. Es decir, taffonys, pilancones, piedras caballeras, etc. Todo ello sin olvidar la vegetación endémica de la zona (romeros, jaras, lentiscos, manzanillas, algún alcornoque despistado, etc.) Para esto, espero contar con los insondables conocimientos de nuestro “botanic man” a los que aportare mi humilde sapiencia.
Los más aguerridos podrán descender a la Raja, mediante unas cuerdas de escalada estratégicamente colocadas. Es una grieta consecuencia de una antigua cantera de lamprófido, una roca filoniana o subvolcánica, es decir, que se solidifica en el interior de la tierra, pero cerca de la superficie. Con las rocas de esta cantera se hicieron adoquines para muchas calles de Madrid. Al tratarse de un filón, la cantera presenta la forma de un tajo o raja entre el resto del granito, roca ya formada cuando los movimientos orogénicos produjeron una grieta por la que se coló nuevo material fundido.
Aparcaremos los coches en algún lugar de la Cañada de Prado Herrero, caminaremos hasta las inmediaciones del Canto del Berrueco (curioso cancho de piedra) y atravesando el Arroyo de Santillana, llegaremos a la Raja. Posteriormente desandaremos el camino y nos dirigiremos, siguiendo la GR10. Superaremos un par de collados y llegaremos a la Gran Cañada que nos llevara por una apacible senda entre jaras hasta la Senda Maeso.
Siguiéndola descenderemos, con cuidado, hasta las cercanías de Manzanares el Real. No entraremos en el pueblo, si no que seguiremos una senda hacia el NW que nos llevara a cruzar la carretera que une Manzanares con Soto del Real. Seguiremos la senda paralela al embalse de Manzanares y cruzando otra vez la carretera más allá de la EDAR, tomaremos la ruta inicial para llegar a donde dejamos los coches. Después, en Manzanares, la celebración del penúltimo Km, las cañas.
ATENCION: El agua es abundante, caminaremos por senderos inundados y, por ello, se recomienda el uso de botas de montaña.
LINK A WIKILOC: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pedriza-anterior-circular-123317557
Datos Relevantes
Distancia………………………………., 17,07 km;
Desnivel positivo……………………. 500-600 m,
Dificultad técnica……………………. Fácil-Moderada
Altitud máxima………………………. 1.326 m;
Altitud mínima………………………. 882 m;
Tipo de ruta…………………………. Circular
Material necesario:
Botas de montaña (con suela en buenas condiciones). Mochila ligera, bastones de senderismo. Ropa para la lluvia y de abrigo. Sombrero o gorra y gafas de sol. Protector solar. Botiquín básico (manta térmica, rollo esparadrapo, 2 sobres de gasas, venda elástica, ampolla de betadine, ampolla de suero fisiológico, tijeras pequeñas y pinzas). Comida y 1,5 litros de agua, aunque habrá abundante a lo largo de la ruta..
Inscripción:
A partir de la publicación, enviando nombre completo, teléfono y tipo de licencia al correo druida1951@gmail.com. Para cualquier duda por el grupo WhatsApp de Caminando entre Experiencias, además de que se abrirá uno específico para la ruta.
