Me permito incluir una introducción el concepto de divulgación, para determinar el objeto de este blog y porque no quiero que se me confunda con ningún científico, estudie humanidades, ni que se me asuma mayor responsabilidad o mérito del que tiene aquel que sirve de altavoz para lo que otros muchos hacen.
En este sentido lo que me comprometo a ofreceros es una lectura fácil, hasta donde sea capaz de conseguirla, para ayudar en la comprensión de fenómenos naturales ya analizados pero confusos dada la ingente cantidad de información, no siempre rigurosa, que sobre ellos existe. Mi compromiso, por tanto, será buscar las fuentes más fiables y asegurarme de que lo que se vierta en este blog, esta contrastado con fuentes científicas competentes y reconocidas.
Rogelio Mainar
Introducción a la divulgación
La divulgación de la ciencia constituye un sistema de conocimiento, cuyo principio rector es la reformulación clara, amena y delimitada del conocimiento científico, de sus resultados y de su método y a la vez una forma especial de transmitir este conocimiento. Si el científico es el responsable del rigor, el mediador entre la ciencia y la sociedad es un elemento indispensable para la difusión del conocimiento. Luis Racionero ha llamado tercera cultura a esta especialización de nuestro tiempo.
Entre los objetivos de la divulgación, según el Dr. David Alboukrek, considerada como un proceso de desarrollo e integración de múltiples disciplinas y oficios, están los siguientes:
- Tratar de crear una atmosfera de estímulo a la curiosidad por la ciencia y su método
- Ayudar a despertar la imaginación
- Cultivar es espíritu de investigación
- Desarrollar la capacidad de observación y la creatividad
- Contribuir a descubrir vocaciones científicas
- Propiciar una relación más humana con el científico y la ciencia
- Erradicar mitos
- Abrir caminos hacia la participación del desarrollo cultural universal
- Enriquecer la condición humana, en un sentido más filosófico.
Próxima entrada: Cambio climático, Calentamiento global y Cambio global
0 comentarios