El domingo se celebraba la tercera prueba de la Copa de Hierro https://www.copadehierro.es/cross-3-refugios/el ya clásico Cross de los Tres Refugios. Prueba muy exigente de por si, con sus 30 kilómetros y sus 1800 metros de desnivel positivo a lo que se unían las durísimas condiciones meteorológicas de primera hora de la mañana en Navacerrada, Bola y La Maliciosa.
A pesar de las previsiones, unos cuantos audaces, apenas doscientos, entre los que nos encontrábamos un buen puñado de “tierraners” nos dábamos cita a las 8 de la mañana en el Refugio de Peñalara.
Recogida de dorsales, café, previa de carrera, “qué frío hace fuera”, “parece que llueve un poco”, “¿calentamos”? “ni de coña”, “yo igual no salgo…” En fin… creo que salimos del refugio 30 segundos antes de que dieran la salida de la carrera.
Y sí, efectivamente, las condiciones, entre malas y muy malas: ligera lluvia helada, niebla, viento frío que hacía descender la sensación térmica… pero bueno… ¿quién dijo miedo?
Ya puestos en materia, afrontamos a buen ritmo la subida hasta el Puerto y el primer kilómetros por el sendero hasta llegar al risco de los Emburriaderos. Y allí, oh, sorpresa: todo congelado. Había hecho su aparición el hielo, lo que complicó la subida al ir resbalando por las piedras. Pero no acababa ahí la cosa, pues al llegar a la pista de hormigón, comprobamos que esta se había convertido en una auténtica pista de patinaje (sobre hielo). Prácticamente imposible caminar/correr por ella, lo que llevó a tener que ir buscando zonas por los laterales MENOS heladas. Con dificultad conseguimos llegar (no todos, pues hubo quien directamente se dio la vuelta) a Bola e iniciamos el descenso hacia el Piornal… también con abundante hielo. Hubo que ir buscando zonas ligeramente despejadas pisando el piorno para evitar en lo posible el peligro de caídas.
A media bajada mejoró la cosa y pudimos llegar al pie de La Maliciosa indemnes. La subida, aunque también tenía hielo fue menos complicada; al igual que el temido descenso. Cierto que el primer tramo tenía un poco de complicación, pero nada insalvable. A partir de ahí, las condiciones mejoraron y pudimos meter un poco de ritmo.
El descenso hasta las zetas fue rápido, pero aún así, la organización tuvo a bien aumentar el tiempo de corte en diez minutos debido a las condiciones del día. Y mejor, porque lo contrario hubiera supuesto dejar fuera de control a casi media carrera.
Desde ahí, sin problemas con la meteorología; al contrario: La Pedriza aparecía medianamente soledada y, en comparación, con calor. Así que, bajada rapidísima hasta Canto Cochino y a iniciar el retorno remontando el río por el recorrido habitual hasta el Puente de los Manchegos. Allí ya volvía a notarse el “fresco” y al coger la senda hacia el Collado de las Vacas, hacía su aparición otro elemento que añadía interés a la carrera: el agua y el barro. Por si nos faltaba algo. Eso sí, digno de ver el espectáculo del Manzanares desbordado de agua y bajando con muchísima fuerza. Vamos, que nos mojamos los pies.
Ya sólo quedaba el último empujón: la subida de vuelta al Piornal y desde ahí a Bola. Último tramo muy duro: mucho viento, que traía gotas de agua-nieve y una sensación térmica en torno a los -5º.
El último tramo, ya en descenso por la pista (afortunadamente ya sin hielo) y los Emburriaderos) nos devolvía al Puerto y, finalmente a la meta en el Albergue de Peñalara y al merecido avituallamiento.
Entre los nuestros, de todo un poco:
Fernando Lens, con problemas físicos, renunció en la subida a Bola; Enrique Calvo y Tomás Rodríguez se retiraron en La Maliciosa.
Eso, en cuanto a las notas negativas. En cuanto a lo positivo:
Magnífica actuación, otra vez, de Jaime quien acabó undécimo absoluto y segundo en la clasificación de Veteranos A, a menos de un minuto del primer clasificado.
También gran carrera de Luis, que consiguió el tercer puesto en la clasificación de Veteranos C.
El resto, todos conseguimos terminar: Maza, Peri, Manu (2-1 ahora), Jim, aquí el cronista, Fernando Buceta, Monty y Paloma (la única de nuestras chicas participante, por cierto)
Un buen trabajo de todos en un día complicado. Otra prueba de ello es que de los 220 inscritos, tan sólo 145 consiguieron (conseguimos) terminar dentro del control horario.
Enhorabuena a todos y ahora, a pensar en La Pedriza.¡ Allí nos vemos !
0 comentarios